Ir al contenido principal del sitio
Reservar ahoraPromociones y Convenios

Parque Rodó

Jardines - Paseos

El parque tiene cuarenta y dos hectáreas de extensión y constituye un paseo tradicional para los montevideanos. Incluye un lago artificial, con una superficie aproximada de 17.059m²,1​ una zona de juegos infantiles y un parque de atracciones mecánicas donde también se dispone de varios locales gastronómicos.2​

Los orígenes de este parque son entre fines del siglo XIX y principios del XX,3​ en que se comenzó a trazar el entonces Parque Urbano, con diseño de los arquitectos franceses Carlos Thays y Carlos Racine.4​

Los juegos del Parque Rodó se iniciaron el 24 de enero de 1889 con un emocionante artefacto: la montaña rusa. Las calesitas venían demoradas: la primera llegó en 1903. Los trabajos preliminares para la conformación del Parque Urbano –como se llamó originalmente al Parque Rodó- se iniciaron entre 1900 y 1902.5​

Entre 1903 y 1904 se construyó el lago artificial, con puentes rústicos de imitación, la avenida central, terraza para música, el castillo sobre el lago, la vaquería para expendio de leche fresca y la plaza de juegos para niños. Recién en 1912 la diversión se institucionalizó, cuando la Intendencia autorizó la implantación de juegos, servicio de ponis y locales para la venta de comestibles y golosinas.

Entre las tradicionales atracciones electro-mecánicas se incluyen la Rueda Gigante y los Autos Chocadores, entre otros juegos que se han ido incorporando posteriormente, entre ellos el "Gusano Loco".6​ En el castillo junto al Lago funciona la Biblioteca Infantil "María Stagnero de Munar". Del otro lado del Lago se ubica el Pabellón de la Música, que rinde homenaje a las grandes cumbres musicales germanas: Beethoven, Mozart, Brahms y Wagner, y supo servir como escenario para orquestas y grupos de cámara.

En la zona arbolada hay varios monumentos, entre los que se destacan el dedicado a José Enrique Rodó del escultor José Belloni, el que homenajea al dramaturgo Florencio Sánchez, la Fuente de los Atletas de José Luis Zorrilla de San Martín y el más reciente, monumento a Confucio, inaugurado en 1985.

En vísperas de las celebraciones de Navidad, en las inmediaciones del Lago se realiza la tradicional Feria del Libro y del Grabado.7​

Dirección :
Parque Rodó
MONTEVIDEO
URUGUAY